Enlaces con textos publicados por Xabier F. Coronado
en el periódico La Jornada disponibles en la red:
- "VIAJE A NICARAGUA: Una Aventura por el Túnel Centroamericano"
La Jornada, domingo 1 de agosto de 2010
- "ROQUE DALTON: La Fuerza Literaria del Compromiso"
La Jornada, domingo 24 de noviembre de 2010
Otros enlaces con éste artículo:
- "GASPAR GARCÍA LAVIANA: Sacerdote, Guerrillero y Poeta"
La Jornada, domingo 30 de enero de 2011
Otros enlaces con éste artículo:
- "BANDERA ROJA: Dos Siglos de Cambio Social"
La Jornada, domingo 19 de junio de 2011.
- "RAFAEL BERNAL: Entre el Reconocimiento y el Olvido"
La Jornada, domingo 26 de junio de 2011
- "CASTANEDA: La Práctica del Conocimiento"
La Jornada, domingo 21 de agosto de 2011
- "El Miedo como Instrumento de Presión"
La Jornada, domingo 30 de octubre de 2011
Otros enlaces con éste artículo:
http://lastresyuncuarto.wordpress.com/tag/el-miedo-como-instrumento-de-presion-xabier-f-coronado/
http://es.wikipedia.org/wiki/Miedo_colectivo
Traducido al inglés:
- "Tomás Segovia y la Plenitud"
Otros enlaces con éste artículo:
- "Eros, Afrodita y el Sentimiento Amoroso"
La Jornada, domingo 29 de enero de 2012
- "Breve Nota para Moebius"
- "La Palabra Escrita: Usos, Abusos y Nuevas Tecnologías"
La Jornada, domingo 24 de junio de 2012
http://www.jornada.unam.mx/2012/06/24/sem-cara.html
http://www.jornada.unam.mx/2012/06/24/sem-xabier.html
Otros enlaces con éste artículo:
- "Ramón Pérez de Ayala: Literatura, Oficio y Experimento"
La Jornada, domingo 29 de julio de 2012
Otros enlaces con éste artículo:
- La Jornada, domingo 26 de agosto de 2012
Actualidad Poética Centroamericana: los Herederos de Darío
Xabier F. Coronado
http://www.jornada.unam.mx/2012/08/26/sem-xabier.html
Otros enlaces con este artículo:
- "José María Pérez Gay: el compromiso de la memoria"
La Jornada, domingo 2 de septiembre de 2012
http://www.jornada.unam.mx/2012/09/02/sem-cara.html
- Gaston Bachelard: una poética de la razón
La Jornada, domingo 21 de octubre de 2012
Clarice Lispector y la escritura como razón de ser
Xabier F. Coronado
La Jornada, domingo 11 de noviembre de 2012
También en:
- La banalización, epidemia de la modernidad
Xabier F. Coronado
La Jornada, 3 de febrero de 2013
- En portugués:
- También en:
- España en crisis: espejo para neoliberales
La Jornada Semanal, 24 de marzo de 2013
http://www.jornada.unam.mx/2013/03/24/sem-xabier.html
Audio:
- El poderoso influjo de la música
Xabier F. Coronado
La Jornada, 12 de mayo de 2013
- Francisco Gamoneda: El libro como semilla
Xabier F. Coronado
La Jornada, 19 de mayo de 2013
Xabier F. Coronado
- Releer Rayuela
Xabier F. Coronado
La Jornada, 16 de junio de 2013
-
Buñuel y el surrealismo de la realidad
Xabier F. Coronado
La Jornada, 28 de julio de 2013
La Jornada, 16 de junio de 2013
- Buñuel y el surrealismo de la realidad
Xabier F. Coronado
La Jornada, 28 de julio de 2013
- El gatopardismo de la existencia
Xabier F. Coronado
La Jornada Semanal, 1 de septiembre de 2013
- Camus:
la rebelión contra el absurdoXabier F. CoronadoPublicado en La Jornada Domingo 15 de diciembre de 2013
Álvaro Mutis in memoriam
Publicado en La Jornada el 29 de diciembre de 2013
Amén: Breve nota para Álvaro Mutis
Xabier F. Coronado
| Revolución tecnológica y literatura |
Publicado en La Jornada 13 de enero de 2014
http://www.jornada.unam.mx/2014/01/12/sem-xabier.HTML
domingo, 27 de abril de 2014
Domingo 13 de julio de 2014
La Jornada Semanal
Rock, literatura y experiencia
Xabier F. Coronado
http://www.jornada.unam.mx/2014/07/13/sem-xabier.html
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/07/13/rock-literatura-y-experiencia-4485.html
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/07/13/rock-literatura-y-experiencia-4485.html
Xabier F. Coronado
Enlaces:
La caída del Muro de Berlín:
el fin de la dualidad
el fin de la dualidad
Xabier F. Coronado
La Jornada, domingo 7 de septiembre 2014
Domingo 19 de octubre de 2014 Num: 1024
Jack Kerouac: realidad y percepción literaria
Xabier F. Coronado
Domingo 1 de febrero de 2015
Juan Goytisolo:
Literatura nómada a contracorriente
Xabier F. CoronadoLa Jornada
Enlace artículo en La Jornada:
Otros enlaces con el artículo:
La Jornada, domingo 12 de abril de 2015
Ética y Política:
crónica de una tensa convivencia
Xabier F. Coronado
A Carmen Aristegui
Utopía, pensar que es posible moralizar las estructuras del poder
Cuando el gobierno ejerce más fuerza represora
es porque su poder es más débil. Hanna Arendt
Cuando el gobierno ejerce más fuerza represora
es porque su poder es más débil. Hanna Arendt
Publicado en La Jornada: Domingo 26 de abril de 2015
Los colores del MekongXabier F. Coronado
La corriente de agua y barro capta la luz del sol, amanece en la tierra.
Playas fluviales de arenas blancas y doradas, orillas de hierba y árboles, de selvas esmeraldas, de huertas y siluetas que se asoman a tus aguas. Aldeas de chozas de bambú y techos de palma, ciudades y pueblos multicolores se asientan en tu ribera, donde nacen al ritmo de los días los seres que te habitan. El fluir del agua dulce es espejo de luz donde la vida se contempla, el color es un reflejo que reverbera en rocas, en granos de arena, en arrozales. Hay un fondo cristalino que trasluce todas las formas de las nubes donde se pintan los vuelos azules de los pájaros. Sobre tu superficie, el surcar sin descanso de barcos y canoas dibuja una urdimbre de líneas infinitas, allí se tejen los recuerdos que se quedan en la memoria de los peces. Gotas de lluvia se funden con tu cauce de tierra, el agua se nutre de sí, el río parpadea, es serpiente de luz, sombra de agua y aire, un flujo permanente entre tierras sin fin. Templos y casas, muelles y puertos, rascacielos, fábricas, te tiñes de los colores que la ciudad inventa, tus partículas se opacan en un espejo gris, apenas sobrevives dando vida, es entrega total, suicidio o sacrificio, algunos se olvidaron o no saben que dependen de ti. |
Viaje a Indochina:
Un periplo por el sudeste asiático
Xabier F. Coronado
La Jornada: 10 de mayo de 2015
Francesco Paroni Sterbini, Life on Mekong River /Flickr/ CC BY-ND 2.0
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uHmz83Xga1CaWQkNXUDpHUu3oBqBfwvDStTvQZUIXe_f1s4ryRLBXEzL_0A4HN_eFB8kcRNZCsNGLl5sPZk3gv560tyk11eeHJbFTaawNmY8GNS8sscbbJ3dlTnFwz=s0-d)
Xabier F. Coronado
Un acercamiento a los vestigios de su historia milenaria, el exotismo, sus templos, barrios, tianguis y policromos cementerios chinos, entre muchos otros hallazgos.
La tierra se nos muestra por medio de la imagen, puesto que la tierra es muy grande e inabarcable por nosotros, imposible de recorrer ni en su totalidad ni región por región.
Ptolomeo
Ptolomeo
Enlace para leer el artículo completo:
Cartas orientales: Bagkok puerta de Indochina
Xabier F. Coronado
La Jornada 6 de septiembre de 2015
Bangkok de noche, visto desde la parte superior del Banyan Tree Hotel Foto: Benh Lieu Song.
Fuente: commons.wikimedia.org CC BY-SA 3.0
Fuente: commons.wikimedia.org CC BY-SA 3.0
La imposibilidad de hablar y comprender otro idioma produce frustración pero a la vez agudiza los sentidos
Xabier F. Coronado
El autobús se detuvo ante un hotel de Bangkok. Nadie tenía ganas ya de organizar reuniones. La gente andaba en grupos por la ciudad, algunos visitaban los templos, otros iban a los burdeles.
Milan Kundera, La insoportable levedad del ser
Enlace para leer el artículo completo:
Cartas orientales: En tren por el norte de Tailandia
Xabier F. Coronado
La Jornada 28 de junio de 2015
Enlace para leer artículo completo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario